La llegada de Light Cycles al Parque Metropolitano de Santiago marca el inicio de una experiencia innovadora en los ámbitos cultural, turístico y de entretenimiento. Esta experiencia no solo ofrece un impactante despliegue de luces, sonido y tecnología, sino que también contribuye positivamente al ambiente del parque, fomenta una participación sostenible y apoya la actividad económica local durante el desarrollo del evento.
Santiago, Chile – 3 de junio de 2025. Light Cycles ofrece más que una visita nocturna al Parque Metropolitano de Santiago. Es el resultado de una estrecha colaboración entre Moment Factory, Fever y las autoridades locales, con el objetivo de integrar respetuosamente este evento inmersivo en el paisaje natural del parque.
La instalación de este proyecto representó una oportunidad única para restaurar y revitalizar una zona previamente descuidada y poco accesible del parque, que anteriormente presentaba acumulación de residuos y preocupaciones en materia de seguridad para los visitantes.
Este esfuerzo conjunto ha contribuido a mejorar una zona poco aprovechada del parque, generando un entorno más seguro y acogedor que beneficie a la comunidad local incluso después de finalizada la experiencia. Como parte del montaje de producción, el equipo trabajó en la limpieza y acondicionamiento del área, incluyendo la construcción de un nuevo sendero peatonal, acciones que están alineadas con los objetivos más amplios de la ciudad para el parque. Asimismo, se reforzó la seguridad con personal capacitado ubicado a lo largo del recorrido y en la zona de estacionamiento, generando un impacto positivo directo en el entorno y los barrios aledaños.
“Ha sido un privilegio colaborar con socios y comunidades locales para dar vida a Light Cycles en un entorno tan significativo. Nuestro objetivo fue crear una experiencia que celebrara la belleza natural del parque e invitara a los visitantes a descubrirla desde una nueva perspectiva.”Murray Sutherland, General Manager para Astra Lumina & Light Cycles en Moment Factory
El resultado es una nueva forma de vivir el Parque Metropolitano: un recorrido único que combina tecnología de vanguardia con la naturaleza en un paseo nocturno inmersivo. Esta iniciativa transforma el parque en un vibrante destino turístico, invitando a los visitantes a redescubrir su belleza natural en un entorno seguro y renovado. Light Cycles ofrece una manera innovadora de explorar este lugar icónico, perfecto para familias, amigos o parejas que buscan una salida diferente.
Estamos muy felices de recibir en Parquemet esta innovadora experiencia internacional, Light Cycles, que llega por primera vez a Chile y lo hace en un lugar tan emblemático de la ciudad. Es un espectáculo de luces que invita a conectarse con la naturaleza y redescubrirla desde una nueva mirada. Además, nos enorgullece haber trabajado desde el inicio con vecinas y vecinos del sector, y haberles dado la oportunidad de vivir la experiencia en una función especial.Andrea Medina, directora de Parquemet.
Más allá de su impacto cultural, Light Cycles ha tenido un efecto positivo en la economía local. El evento ha generado empleo directo para más de 40 trabajadores locales e involucrado a más de 10 proveedores y emprendedores de la región. Además, se ha realizado una inversión significativa en infraestructura del parque, lo que ha contribuido a aumentar el flujo turístico y dinamizar la actividad comercial en el entorno.
Nos enorgullece haber desarrollado una iniciativa cultural que no solo ofrece una experiencia única al público, sino que también fortalece el entorno del parque, promueve prácticas sostenibles y dinamiza la economía local. Es una muestra de cómo el entretenimiento al aire libre puede integrarse de forma positiva y transformadora en el tejido urbano, César Ruiz, Gerente Regional para LATAM en Fever.
- Sitio oficial: https://lightcycles-experience.com/santiago/
- Lugar: Parque Metropolitano de Santiago - Carlos Casanueva con Avenida el Cerro. Sector estacionamiento Carlos Casanueva, ladera Pedro de Valdivia.
- Duración: 45-60 minutes
- Edad: Para todas las edades. Niños menores de 4 años ingresan gratis.
- Accesibilidad: No recomendado y probablemente no accesible para personas que requieran equipo de movilidad o asistencia especial. Si tienes preguntas sobre otros tipos de accesibilidad para el evento, no dudes en contactarnos.
- Fecha: Desde mayo, varias sesiones por noche
- Media Kit: Link
Acerca de Fever
Fever es la plataforma líder mundial de descubrimiento de entretenimiento en vivo, que inspira a más de 300 millones de personas cada mes a descubrir las mejores experiencias en más de 40 países. Con la misión de democratizar el acceso a la cultura y el entretenimiento en vivo, Fever inspira a los usuarios a disfrutar de experiencias y eventos únicos, desde experiencias inmersivas, deporte, experiencias teatrales interactivas, hasta conciertos y festivales, al mismo tiempo que impulsa a sus socios con datos y tecnología para desarrollar y escalar nuevas experiencias en todo el mundo.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Light Cycles entra en su última etapa en Santiago y se despide el 31 de agosto del Parque Metropolitano
El recorrido nocturno creada por Moment Factory y co-presentada por Fever, cierra su ciclo tras cautivar a la ciudad con luz, sonido y naturaleza
Génesis, el mágico espectáculo de luces y música, llega por primera vez a Santiago
A partir de julio, el histórico Club de la Unión acogerá el espectáculo audiovisual que te llevará en un viaje sin precedentes al nacimiento del mundo.
Light Cycles debutó con éxito en Santiago y abre sus puertas en el Parque Metropolitano
La exitosa experiencia inmersiva Light Cycles, creada por Moment Factory y co-presentada por Fever, marcó su debut en Latinoamérica con su apertura al público por primera vez en Chile, prometiendo ...
Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para la venta de entradas
La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival Fauna Primavera 2025 potenciando la gestión de entradas y el alcance del evento.